Pazo Valdedeus
Pazo Valdedeus es sinónimo de tradición y excelencia en la elaboración de la miel.

Miel Pazo Valdedeus
Sabor exclusivo y excelente calidad
Desde 1872, ofrecemos un sabor exclusivo y una calidad incomparable.
Generación tras generación, nuestra pasión y compromiso nos han permitido consolidarnos en el mercado nacional e internacional, con ambiciosos planes de expansión que reflejan nuestra dedicación a la apicultura y el amor por la miel auténtica de Galicia.
Pazo Valdedeus. La historia
La pasión y dedicación de nuestros antepasados nos ha llevado a crecer y lograr grandes resultados. En 1872, el Señor Emilio Barreiro y su esposa Pepa, utilizaban cortezas de alcornoque para la producción de la miel, llegando incluso a tener algunas de ellas en las paredes de su casa debido a la gran cantidad que había. La miel que cultivaban de estas cortezas la vendían posteriormente en pueblos costeros y otras localidades.
A pesar de esto, su producción era escasa, ya que solamente vendían entre 600 y 700 Kg de miel al año por los altos precios que tenía en aquellos tiempos.

Sabor exclusivo y excelente calidad
Desde 1872, ofrecemos un sabor exclusivo y una calidad incomparable.
Generación tras generación, nuestra pasión y compromiso nos han permitido consolidarnos en el mercado nacional e internacional, con ambiciosos planes de expansión que reflejan nuestra dedicación a la apicultura y el amor por la miel auténtica de Galicia.
Pazo Valdedeus. La historia
La pasión y dedicación de nuestros antepasados nos ha llevado a crecer y lograr grandes resultados. En 1872, el Señor Emilio Barreiro y su esposa Pepa, utilizaban cortezas de alcornoque para la producción de la miel, llegando incluso a tener algunas de ellas en las paredes de su casa debido a la gran cantidad que había. La miel que cultivaban de estas cortezas la vendían posteriormente en pueblos costeros y otras localidades.
A pesar de esto, su producción era escasa, ya que solamente vendían entre 600 y 700 Kg de miel al año por los altos precios que tenía en aquellos tiempos.



Miel Pazo Valdedeus
Pazo Valdedeus. La tradición
Al fallecer Pepa y Emilio, su hija Rosario y su esposo Ramiro continuaron con el negocio, cuidando las abejas con mucho cariño y esmero.
Gelucho, bisnieto de estos, que por entonces tenía 13 años, descubrió un nuevo enjambre en la casa. Al haber visto como Rosario y Ramiro atendían las abejas, supo manejarlas y meterlas en una de las cortezas.
Fue aquí donde despertó su pasión por las abejas y decidió aprender el oficio. Adquirió dos colmenares y un libro de apicultura en una feria en Santiago de Compostela, contagiándose de ese mundo y dedicando todo su tiempo a las abejas.

Miel Pazo Valdedeus
Los colmenares
Gracias a estas dos colmenas y a los libros que leyó sobre el tema, consiguió tener varias divisiones (núcleos) que en 2 años se convirtieron en 80 colmenas, y en 600 tras otros 6.
Posteriormente, le enseñó a su madre el oficio, mostrando esta gran interés y dedicación, y poco a poco se convirtió en un interés común en toda la familia.
Gelucho y su esposa, Milucha, dedicaban todo su tiempo libre a las colmenas, que fueron expandiéndose gracias a la ayuda de su hija Veva, que extraía, envasaba y vendía la miel a comercios prestigiosos.
Veva, años más tarde, se casó con Santiago Roma Martínez, viticultor y bodeguero, y en 2013, con el apoyo de Gelucho, crearon la empresa Pazo Val de Deus.
En la actualidad, Gelucho asesora a Santiago Roma con la empresa, transmitiendo la sabiduría de muchos años de experiencia y resultando esto en la producción de nuevos núcleos, con nuevas reinas, cada año.

PAZO VALDEDEUS
Nuestros productos
Miel de eucalipto
Miel de brezo
Miel de castaño
Miel de bosque
Miel Pazo Valdedeus

Nuestros colmenares
La miel de Pazo Valdedeus es un regalo dulce de nuestras abejas de fluído viscoso, obtenida a partir del néctar de las flores.
La gran producción de miel se debe a la apicultura: la intervención humana en el proceso de explotación de los panales.
Gracias a la creación de colmenas artificiales, las abejas melíferas se han podido semidomesticar y así cosechar el exceso de miel dentro de la colmena o en un nido salvaje.
Desde 2013, nos hemos encargado de gestionar y mantener casi 9000 colmenares distribuidos por diferentes zonas de las provincias de Ourense y Pontevedra, atendidos por profesionales de la apicultura.
La producción de nuestra miel la vendemos a una envasadora y distribuidora de Ourense que es la encargada de comercializarla en varias cadenas de supermercados nacionales e internacionales.

Clientes felices

Familias de abejas

Hectáreas de campos
